Saltar la navegación

Redes sociales

Qué es una red social

Infórmate pulsando en mi.

Las redes sociales siempre han existido, ya que es inherente al ser humano relacionarse, tener amistades, vivir en familia y formar parte de una sociedad. Sin embargo, el desarrollo tecnológico ha posibilitado la aparición de aplicaciones y servicios web que facilitan estas relaciones, proporcionando herramientas para conversar y compartir información y experiencias a través de Internet.

Lo que ahora llamamos red social es un sitio web que ofrece distintos servicios y posibilidades de comunicación:
• Con estas plataformas o aplicaciones no solo podemos comunicarnos con nuestros contactos, sino también con las personas que estén relacionadas con ellos, por lo que estas redes se hacen cada vez más extensas.
• Muchas personas, empresas e instituciones con las que nos sería difícil contactar están presentes en estas redes, lo que nos permite comunicarnos con ellas.
Las posibilidades y los retos que tenemos a nuestro alcance son enormes, pero deberemos conocer bien las redes y utilizarlas
correctamente para conseguir nuestros objetivos.
Las plataformas disponibles en Internet son muy variadas y diversas en función del público al que vayan destinadas (por edad, relaciones sociales o laborales), o también en función del contenido principal que se quiera publicar (vídeos, fotos, lugares recomendados, estados de ánimo…).
Algunas de las redes sociales más utilizadas en este momento son Facebook, Twitter, FIickr, YouTube, Instagram, MySpace, LinkedIn y WhatsApp.

redes-sociales

 

Para reflexionar

uso-redesSegún los últimos estudios, el 85% de los internautas utilizan alguna red social: prácticamente cuatro de cada cinco personas que navegan por la Red. Entre ellos, más de la mitad se conecta a las redes sociales a través del móvil.
Parte del éxito que han tenido las redes sociales ha venido de la mano de la revolución tecnológica provocada por los smartphones y las tabletas digitales, que nos permiten conectar con nuestros contactos desde cualquier lugar y en el momento que deseemos, siempre que dispongamos de alguna conexión a Internet.
Está comprobado que cuanto mayor es el número de personas con las que nos relacionamos, se multiplican las posibilidades de conocimiento y enriquecimiento personal. Aprendemos de todo lo que nos rodea, en el colegio, en casa, en la calle y a través
de los distintos medios a nuestro alcance. Las redes sociales nos ayudan, de esta manera, a aumentar las posibilidades en nuestro aprendizaje. A su vez, nos permiten mostrar y dar a conocer nuestro trabajo y que nuestros contenidos y producciones lleguen a ser vistos por muchas más personas. Todo esto irá formando parte de lo que somos y de lo que seremos en un futuro. Lo que se denomina «nuestra identidad digital».
Pero también existen riesgos, y por ello debemos utilizar las redes sociales adecuadamente. La facilidad para estar siempre conectados a Internet y en contacto con los demás a través de las redes sociales puede causar en algunas personas problemas físicos, psicológicos o sociales.
La relación humana directa no debe ser sustituida por relaciones a través de redes sociales.

Actividad 5. Escoge la respuesta correcta.

Pregunta

Según los últimos estudios, el 85% de los internautas utilizan …

Respuestas

... alguna red social.

... alguna aplicación móvil.

... alguna plataforma educativa.

Retroalimentación

Pregunta

Lo que ahora llamamos red social es un sitio web que ofrece ... 

Respuestas

...  distintos servicios de información.

...  distintos servicios y posibilidades de juegos.

...  distintos servicios y posibilidades de comunicación.

Retroalimentación

Pregunta

Algunas de las redes sociales más utilizadas en este momento son ...

Respuestas

... Facebook, Twitter, FIickr, YouTube, Power Point, MySpace, LinkedIn y
WhatsApp.

... Facebook, Twitter, FIickr, YouTube, Instagram, MySpace, LinkedIn y
WhatsApp.

... Facebook, Twitter, FIickr, Word, Instagram, MySpace, LinkedIn y
WhatsApp.

Retroalimentación

Pregunta

Las redes sociales siempre han existido, ...

Respuestas

... y además las digitales desde hace más de un siglo.

... ya que es inherente al ser humano relacionarse, tener amistades, vivir en familia y formar parte de una sociedad.

... ya que aunque no sea inherente al ser humano relacionarse, tener amistades, vivir en familia y formar parte de una sociedad, las redes sociales siempre han existido.

Retroalimentación

Actividad 6. Comprende, piensa, escribe, ...

Vamos a reflexionar. Pulsa en mi.

a) Reflexiona sobre los datos ofrecidos e investiga sobre las redes sociales, elaborando un informe, tanto en soporte papel como digital, en el que, al menos, respondas a los siguientes interrogantes:
a) ¿Se hace un uso adecuado de las redes sociales?
b) ¿Qué ventajas crees que ofrecen?
c) ¿Qué problemas pueden ocasionarte?

b) Clasificad según su contenido principal (vídeos, fotos, noticias, temas personales…) las distintas redes que conocéis y las que se han mostrado en apartados anteriores. Para ello busca en internet y filtra la información.

appsc) Investiga a qué redes sociales pertenece cada uno de los iconos. ¿Qué aportan estas redes a la comunidad que hace uso de ellas?

Descarga la plantilla en formato Word para editarla y entregarla al maestro o maestra a través de tu aula virtual.

DESCARGA LA PLANTILLA EN FORMATO WORD

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)